top of page

IV Seminario Internacional
de la Mujer

Mujer y Esperanza en el Mundo de Hoy

Todos los sábados del 1 al 22 de marzo de 2025 en Aula Virtual

Las clases del Seminario se realizarán a través de la plataforma Zoom; y se realizarán los días sábados 1 al 22 de marzo de 2025, en el siguiente horario para cada país:

Las sesiones tendrán una duración de 180 minutos (3 horas).

​

  • 09:00 a 12:00 horas México/Centroamérica.

  • 10:00 a 13:00 horas Perú, Colombia, Ecuador.

  • 11:00 a 14:00 horas Bolivia, Venezuela, New York y Washington.

  • 12:00 a 15:00 horas Chile, Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay.

  • 16:00 a 19:00 horas España, Italia y Alemania.

TIME-23.png

Costos del Seminario

Costo de inscripción: US$100 (Cien dólares americanos).

Becas y descuentos disponibles. Cupos limitados.

Costo de certificación: US$25 (Veinticinco dólares americanos).

CUERPO DOCENTE

IMG_2290.jpg

ALEJANDRA SEGURA

PRESIDENTA DE LA RED INTERNACIONAL DE MUJERES LÍDERES CATÓLICAS.

Doctora en Derecho, con Másteres en Derecho internacional de los derechos humanos y derecho comparativo de las mujeres. Se ha desempeñado como asesora de diferentes organizaciones y organismos internacionales y no gubernamentales. Fundadora de la Fundación Cre-Ser; consejera de América Latina y el Caribe de la Universidad de Notre Dame de Estados Unidos; presidenta de la Red de Mujeres Líderes Católicas e integrante del Consejo Directivo Internacional de la Academia Latinoamericana de Líderes Católicos.

karina-ordonez.jpg

KARINA ORDOÑEZ

DIRECTORA ACADÉMICA DE LA ACADEMIA DE LÍDERES CATÓLICOS

Cientista Familiar por la Universidad Finis Terrae de Chile. Master en Bioética por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctora por el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum de Roma. Ha sido secretaria académica del Instituto de Bioética de la Universidad Finis Terrae, además de catedrática en distintas universidades de México y Chile.

graciela ramos-crop-u61759.jpg

GRACIELA RAMOS

REFERENTE EN LA LUCHA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Es destacada defensora de los derechos humanos y una líder en la promoción de políticas públicas inclusivas. Desde su participación en la fundación de la Comisión de Solidaridad y Defensa de Derechos Humanos, A.C., hasta su papel en la creación de la Comisión de Atención a la Violencia Familiar, ha demostrado un compromiso inquebrantable con la justicia y la igualdad. Su labor como terapeuta independiente y su dedicación a la capacitación en temas de derechos humanos y equidad de género han dejado una huella indeleble en la comunidad, siendo reconocida por su liderazgo en la lucha contra la violencia de género y su incansable búsqueda de un mundo más justo.

webpc-passthru.php.webp

PAOLA BINETTI

SENADORA ITALIANA

Especialista en temas de bioética y biopolítica. Médico, neuropsiquiatra infantil y psicoterapeuta. Ha sido presidente de la Sociedad Italiana Médica, miembro del Comité Nacional de Bioética y del Observatorio Nacional de la Familia; fue directora del campus Bio-Médico en la Universidad de Roma. Miembro del Parlamento de Italia como senadora y diputada por distintas fuerzas políticas como la Margarita, el Partido Demócrata y la UDC. Es numeraria del Opus Dei.

sonia gomez-crop-u61590.jpg

SONIA GÓMEZ

RECTORA DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL SUR

Destacada profesional con una sólida formación académica en el campo de la medicina y la gestión de servicios de salud. Con una trayectoria de más de 25 años en el sector educativo y de la salud, ha ocupado diversos cargos de liderazgo y responsabilidad. Destaca su labor como Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad de Nariño y su rol como docente a tiempo completo en el Programa de Medicina de la misma institución. Además, ha ejercido como Directora del Instituto Departamental de Salud de Nariño y Gerente de la Clínica SaludCoop Los Andes en Pasto, entre otros cargos relevantes. Su experiencia abarca desde la planificación y gestión en instituciones de salud hasta la docencia y la asesoría en proyectos de postgrado, mostrando un compromiso constante con la mejora de los servicios de salud y la formación de profesionales en el campo médico.

raquel ivonne vargas.jpg

RAQUEL VARGAS

MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA FAMILIA

Con una sólida formación en Administración de Empresas y una Maestría en Ciencias de la Familia, complementada por estudios adicionales y diplomados, se ha convertido en una experta en abordar los desafíos contemporáneos en materia familiar. Su trayectoria incluye roles destacados en instituciones académicas y organizaciones relacionadas con la Iglesia, donde ha demostrado un compromiso firme con el desarrollo integral de la comunidad católica.

enma.png

ENMA GUERRA

MÉDICA CIRUJANA CON UNA DESTACADA FORMACIÓN ACADÉMICA Y UNA SÓLIDA EXPERIENCIA EN EL SECTOR DE LA SALUD

Graduada de la Universidad Central de Quito, Ecuador, y especialista en Gerencia de Servicios de Salud, se ha destacado como Consultora en Competitividad y Estrategia en Salud. Durante más de 12 años, desempeñó el rol de Gerente en la Fundación Hospital San Pedro, donde su liderazgo fue fundamental para alcanzar la "ACREDITACIÓN EN SALUD" otorgada por el ICONTEC y el Ministerio de Salud y la Protección Social en 2020. Su gestión también impulsó importantes mejoras en infraestructura y tecnología médica, posicionando a la institución como referente en el departamento de Nariño.

bottom of page